GRUPO EUROCASA

(+34) 947 473 074  |  (+34) 626 03 61 26   |  contacto@eurocasas.com

GRUPO EUROCASA

Viviendas modulares vs construcción tradicional

Descubre las ventajas de las viviendas modulares frente a la construcción tradicional en términos de coste, tiempo, personalización y eficiencia energética.

Viviendas modulares vs construcción tradicional – Beneficios en coste y tiempos

Al construir una nueva vivienda, una de las decisiones más importantes es elegir el tipo de construcción. Las viviendas modulares han ganado popularidad en los últimos años gracias a sus ventajas en coste, tiempos de entrega y eficiencia. Sin embargo, las construcciones tradicionales siguen siendo la opción preferida por muchos.

En este artículo, realizamos una comparativa entre las viviendas modulares y las construcciones tradicionales, enfocándonos en los beneficios clave en cuanto a costes y tiempos de construcción.

1. Tiempo de construcción

Uno de los aspectos más destacados de las viviendas modulares es la rapidez con la que se pueden construir. Mientras que una construcción tradicional puede llevar meses o incluso años para completarse, las viviendas modulares son fabricadas en fábricas bajo condiciones controladas y luego se ensamblan en el terreno elegido. Este proceso puede reducir significativamente el tiempo de construcción.

  • Viviendas modulares: El tiempo de construcción suele ser de entre 2 a 3 meses, dependiendo del diseño y los acabados. Además, la fabricación en un entorno controlado minimiza las interrupciones causadas por el clima o imprevistos durante el proceso.

  • Construcción tradicional: La construcción de una casa tradicional puede tardar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la complejidad del diseño, la disponibilidad de materiales y las condiciones climáticas. Las obras de construcción pueden retrasarse debido a factores como el clima, la disponibilidad de mano de obra y otros imprevistos.

Beneficio: Las viviendas modulares ofrecen una ventaja significativa en términos de tiempo, ya que se completan mucho más rápido que las construcciones tradicionales.

 viviendas modulares instaladas en España del Grupo Eurocasa
Acabado Villa

2. Costes de construcción

El coste de construcción es otro factor clave que influye en la decisión entre optar por una vivienda modular o una tradicional. Las viviendas modulares suelen ser más económicas debido a varios factores que optimizan los costes de construcción.

  • Viviendas modulares: Generalmente, son más económicas que las tradicionales. Esto se debe a que el proceso de fabricación en masa reduce los costes de producción, el tiempo de construcción es más corto y se evita el desperdicio de materiales. Además, la eficiencia en la fabricación y el transporte también contribuye a un coste más bajo.

  • Construcción tradicional: Las casas construidas de manera tradicional pueden ser significativamente más caras debido a los costes de mano de obra, los materiales de construcción y el tiempo necesario para completar la obra. Además, en las construcciones tradicionales pueden surgir imprevistos durante el proceso que incrementen el presupuesto original.

Beneficio: Las viviendas modulares suelen ser entre un 20% y un 30% más económicas que las construcciones tradicionales, lo que las convierte en una opción atractiva si el presupuesto es una preocupación importante.

3. Personalización y diseño

Un mito común sobre las viviendas modulares es que no ofrecen tantas opciones de personalización como las construcciones tradicionales. Sin embargo, esto ha cambiado significativamente con el tiempo, y las viviendas modulares ahora ofrecen una amplia variedad de diseños y opciones de personalización.

  • Viviendas modulares: Hoy en día, pueden ser completamente personalizadas. Los compradores pueden elegir el diseño, los acabados y los materiales, adaptando la vivienda a sus gustos y necesidades. Además, existen opciones para modificar la distribución y añadir características especiales, como sistemas de energías renovables.

  • Construcción tradicional: También pueden ser muy personalizables, pero suelen requerir más tiempo, esfuerzo y presupuesto. La personalización puede implicar cambios en los planos arquitectónicos y una mayor intervención de mano de obra especializada.

Beneficio: Aunque ambas opciones ofrecen personalización, las viviendas modulares pueden ser una opción más rápida y económica para obtener un diseño único sin incrementar significativamente los costes.

4. Eficiencia energética y sostenibilidad

La eficiencia energética es otro factor importante a la hora de decidir entre viviendas modulares y tradicionales. Las viviendas modulares, en muchos casos, cuentan con mejores características de eficiencia energética debido a los materiales modernos y las técnicas de construcción que utilizan.

  • Viviendas modulares: Suelen incorporar tecnologías de eficiencia energética, como aislamiento avanzado, ventanas de doble acristalamiento y materiales sostenibles. Además, al ser fabricadas en un entorno controlado, es posible integrar sistemas de energías renovables, como paneles solares, de manera más sencilla y económica.

  • Construcción tradicional: También pueden ser energéticamente eficientes, pero esto depende en gran medida de los materiales utilizados y la planificación del proyecto. Las construcciones tradicionales a menudo requieren una mayor inversión para lograr una alta eficiencia energética, ya que los sistemas de aislamiento y las tecnologías de energía renovable deben ser incorporados posteriormente.

Beneficio: Las viviendas modulares suelen ser más eficientes en términos energéticos desde el inicio y pueden ser más fáciles de adaptar a las tendencias de sostenibilidad.

5. Mantenimiento a largo plazo

El mantenimiento de la vivienda es otro aspecto que influye en la elección del tipo de construcción. Las viviendas modulares tienden a requerir menos mantenimiento a largo plazo gracias a los materiales y técnicas modernas utilizadas en su construcción.

  • Viviendas modulares: Estas casas son fabricadas con materiales duraderos y resistentes, lo que significa que requieren menos mantenimiento en comparación con las construcciones tradicionales. Además, los materiales utilizados en la construcción modular suelen ser más resistentes a las condiciones climáticas extremas.

  • Construcción tradicional: Pueden ser más susceptibles a ciertos problemas con el paso del tiempo, como filtraciones, grietas o desgaste de materiales. Esto puede generar mayores costes de mantenimiento a largo plazo.

Beneficio: Las viviendas modulares suelen requerir menos mantenimiento, lo que puede suponer un ahorro a largo plazo.

Conclusión: ¿Cuál opción es la mejor para ti?

Ambas opciones, viviendas modulares y construcción tradicional, tienen sus ventajas y desventajas. Sin embargo, si tu prioridad son los tiempos de construcción reducidos, la eficiencia de costes y una menor necesidad de mantenimiento a largo plazo, las viviendas modulares pueden ser la mejor opción para ti.

Si bien la construcción tradicional puede ofrecerte mayor flexibilidad en términos de personalización y diseño, las viviendas modulares se destacan por su rapidez, menor coste y mayor eficiencia energética. Al final, la elección dependerá de tus necesidades personales, tu presupuesto y el tiempo que quieras invertir en el proyecto.

En cualquier caso, tanto las viviendas modulares como las tradicionales tienen mucho que ofrecer. Si te decides por una casa modular, contar con una empresa especializada como Grupo Eurocasa  en este tipo de construcciones te garantizará que el proceso sea eficiente y sin sorpresas.

¡Estás a un paso de tu nueva vivienda! Visita nuestro canal @eurocasa y soprendete con los modleos que tenemos en exposición.

📲 Wasapeanos: 629 71 37 94
📞 Llámanos: 947 47 30 74
📧 Escríbenos: contacto@eurocasas.com
😉 Ven a nuestra exposición: C. Merindad de Sotoscueva, 8, 09001, Burgos.